martes, 16 de septiembre de 2008

RUBRICA 2 LEGISLACION

Éxitos Y Fracasos De La Reforma Laboral En ColombiaÉxitos Y Fracasos De La Reforma Laboral En Colombia

El estudio tiene como objetivo medir el impacto de la Ley 789 de 2002 sobre la estabilidad laboral, el desempleo y la formalización de las relaciones laborales. Utilizando un análisis de supervivencia se encontró que la duración del desempleo cae fuertemente entre 2004 y 2002. Parte de este efecto se debe a la reforma laboral que entró en vigencia en abril de 2003. Así mismo, la probabilidad de encontrar empleo en el sector formal se incrementó cerca de 6% como consecuencia de la reforma. Por consiguiente, se puede afirmar que los cambios en la legislación laboral ayudaron a formalizar la economía y a mejorar la calidad del empleo. Por otro lado, se encontró que la duración del empleo aumenta en aquellos sectores donde se esperaban fuertes impactos de la reforma, y lo más posible es que estos efectos aumenten en el largo plazo.

ACTIVIDAD No.2
Curso: LEGISLACION LABORAL

TEMA: Elementos Estratégicos de la Legislación Laboral Colombiana
Subtemas
LECCION 6. DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADORES. 53 LECCION 7. EL MOBBING O ACOSO LABORAL 60 LECCION 8. EL SALARIO Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS 74 LECCION 9. LAS PRESTACIONES SOCIALES EN EL REGIMEN LABORAL COLOMBIANO. 85 LECCION 10. LOS APORTES PARAFISCALES EN EL REGIMEN LABORAL COLOMBIANO.Deberes y prohibiciones de los empleados y empleadores.
El mobbing o acoso laboral
El salario y sus elementos constitutivos
Las prestaciones sociales en el régimen laboral colombiano.
Los aportes parafiscales en el régimen laboral colombiano.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

Cada estudiante deberá realizar la lectura y reconocimiento de la Temática que está relacionada con los Elementos Estratégicos de la Leg.Lab, de manera individual realizaran un Taller sobre el contenido y lo enviaran a sus compañeros de equipo para socializar y organizar un solo producto denominado Taller1equipo_Legislación_nombre de alguno del equipo y enviarlo a la tutora antes del día 25 de Septiembre-08.

2. revisar las ventajas y desventajas de la ley 789 del 2002 también en equipo y el producto se debe nombrar ley789_equipo_ nombre de quien tenga el rol de moderador. Deben enviar las inquietudes de la temática a mi correo. eunice.rico@unad.edu.co dos días (2) antes de la tutoría, con el objeto de hacer la tutoría muy productiva.

METODOLOGIA TUTORIAL

Para la socialización de la cada actividad los equipos deben llevar su trabajo extratutorial para debatir en equipos de trabajo conformados en la tutoría. Las tutorías se desarrollaran a través de actividades – Taller por ende todas son evaluables.

Su tutora Amiga. EUNICE RICO PENAGOS. 3125870542.