sábado, 25 de octubre de 2008

RUBRICA 5

ACTIVIDAD 5.
Curso: LEGISLACION LABORAL

TEMA: El derecho procesal laboral como garante del debido proceso en materia laboral.
Conflictos colectivos del trabajo.
El contrato colectivo de trabajo y la terminación del contrato colectivo de trabajo
El derecho procesal laboral consideraciones básicas.
Los requisitos de forma y fondo de una demanda en materia laboral
Características de la conciliación y el arbitramento en el proceso laboral

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

1. Cada estudiante deberá realizar la lectura y reconocimiento de la Unidad relacionada con los capítulos 6, como compromiso de su aprendizaje autónomo y, en su grupo de trabajo colaborativo deben consultar la frecuencia con que se desarrolla la temática en el ámbito local y cuales causan son las que originan.

En los pequeños grupos de trabajo y una vez analizada la temática; deben elaborar un INFORME para debatir en el encuentro. Actividad que será evaluada por los grupos de trabajo e independiente para lo cual cada grupo debe llevar preparado cuatro preguntas para aplicar a los compañeros por sorteo. Deben abordar toda la temática de estudio y enviarla al tutor. eunice.rico@unad.edu.co

2. Como segunda parte diseñaran cada Grupo un Informe sobre el manejo que se da actualmente al Conflicto laboral en Colombia y consultar cuales son los sindicatos con mayor número de afiliados y sus ventajas o beneficios para los trabajadores y la economía del país y sus desventajas y perjuicios para sus afiliados y el estado en general. enviarlo a la tutora antes del día 30 de Octubre-08. con el nombre Act_TallerLegislacion_su nombre.


METODOLOGIA TUTORIAL

Para la socialización de la actividad los equipos deben llevar su trabajo- taller y el Informe para debatirlo en la tutoría con los otros equipos de trabajo. Las tutorías se desarrollaran a través de actividades – Taller por ende todas son evaluables.

Su tutora Amiga. EUNICE RICO PENAGOS. 3125870542.

YouTube - Mi Primer Trabajo

YouTube - Mi Primer Trabajo

YouTube - Licencia de maternidad

YouTube - Licencia de maternidad

lunes, 20 de octubre de 2008

ACTIVIDAD No.4
Curso: LEGISLACION LABORAL

Capitulo 4. La seguridad social en materia Laboral
De la seguridad social. El sistema general de pensiones (1).
De la seguridad social. El sistema general de pensiones (2).
El sistema general de riesgos profesionales. (1)
El sistema general de riesgos profesionales (2)
De la seguridad social. El sistema de seguridad social en salud

Capitulo 5. De la libertad de asociación en materia laboral.
De la seguridad social. el sistema de seguridad social en salud (2)
Derecho colectivo del trabajo (consideraciones básicas)
Sindicatos y régimen sindical.
Tópicos especiales de los sindicatos
El fuero sindical y su impacto en el derecho colectivo del trabajo.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
Cada estudiante deberá realizar la lectura y reconocimiento de la Unidad relacionada con los capitulos 4 y 5, en su grupo de trabajo colaborativo analizar la tematica estudiada y con ello realizaran un ejercicio de simulación en caso de no estar vinculado laboralmente y aplicar de manera practica los contenidos. Para los que se encuentran vinculados laboralmente deberán preparar un debate donde expliquen la forma como se llevan a cabo estas tematicas y los benficios para ustedes como trabajadores así como las desventajas si las hay. debe aplicar toda la temática de estudio y enviarla al tutor. eunice.rico@unad.edu.co

2. Como segunda parte diseñaran cada uno dos preguntas sobre todo el contenido estudiado a la fecha para realizar un taller- seminario en el proximo encuentro y enviarlo a la tutora antes del día 30 de Octubre-08. con el nombre Act_TallerLegislacion_su nombre.

METODOLOGIA TUTORIAL
Para la socialización de la cada actividad los equipos deben llevar su trabajo- taller para debatirlo en la tutoría por los equipos de trabajo conformados. Las tutorías se desarrollaran a través de actividades – Taller por ende todas son evaluables.

Su tutora Amiga. EUNICE RICO PENAGOS. 3125870542.

jueves, 25 de septiembre de 2008

RUBRICA 3.

ACTIVIDAD No.3
Curso: LEGISLACION LABORAL

3. Aplicaciones de la Legislación laboral Colombiana.

Una aplicación de los parafiscales el pago a la caja de compensación y su respuesta el subsidio de vivienda.
Trabajadores con regimenes especiales.
El trabajo domestico
La terminación del contrato de trabajo
El calculo de la nomina de mi empresa.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

Cada estudiante deberá realizar la lectura y reconocimiento de la Unidad relacionada con los Pagos Parafiscales, de manera individual realizaran un ejercicio de simulación donde asuma el rol de empleador y tenga a cargo tres empleados, mas la trabajadora domestica, debe aplicar toda la temática de estudio y enviarla al tutor. eunice.rico@unad.edu.co

2. Como segunda parte enviaran el taller a sus compañeros de equipo para socializarlo, deben organizar un solo producto denominado Taller1equipo_Parafiscales_Hernan, (ejm) y enviarlo a la tutora antes del día 09 de Octubre-08.

METODOLOGIA TUTORIAL

Para la socialización de la cada actividad los equipos deben llevar su trabajo- taller para debatirlo en la tutoría por los equipos de trabajo conformados. Las tutorías se desarrollaran a través de actividades – Taller por ende todas son evaluables.

Su tutora Amiga. EUNICE RICO PENAGOS. 3125870542.

JURISPRUDENCIA : DECRETO 1295 DE 1994

JURISPRUDENCIA : DECRETO 1295 DE 1994

DECRETO LEY-2158 de 1948

DECRETO LEY 3743 de 1950

martes, 16 de septiembre de 2008

RUBRICA 2 LEGISLACION

Éxitos Y Fracasos De La Reforma Laboral En ColombiaÉxitos Y Fracasos De La Reforma Laboral En Colombia

El estudio tiene como objetivo medir el impacto de la Ley 789 de 2002 sobre la estabilidad laboral, el desempleo y la formalización de las relaciones laborales. Utilizando un análisis de supervivencia se encontró que la duración del desempleo cae fuertemente entre 2004 y 2002. Parte de este efecto se debe a la reforma laboral que entró en vigencia en abril de 2003. Así mismo, la probabilidad de encontrar empleo en el sector formal se incrementó cerca de 6% como consecuencia de la reforma. Por consiguiente, se puede afirmar que los cambios en la legislación laboral ayudaron a formalizar la economía y a mejorar la calidad del empleo. Por otro lado, se encontró que la duración del empleo aumenta en aquellos sectores donde se esperaban fuertes impactos de la reforma, y lo más posible es que estos efectos aumenten en el largo plazo.

ACTIVIDAD No.2
Curso: LEGISLACION LABORAL

TEMA: Elementos Estratégicos de la Legislación Laboral Colombiana
Subtemas
LECCION 6. DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADORES. 53 LECCION 7. EL MOBBING O ACOSO LABORAL 60 LECCION 8. EL SALARIO Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS 74 LECCION 9. LAS PRESTACIONES SOCIALES EN EL REGIMEN LABORAL COLOMBIANO. 85 LECCION 10. LOS APORTES PARAFISCALES EN EL REGIMEN LABORAL COLOMBIANO.Deberes y prohibiciones de los empleados y empleadores.
El mobbing o acoso laboral
El salario y sus elementos constitutivos
Las prestaciones sociales en el régimen laboral colombiano.
Los aportes parafiscales en el régimen laboral colombiano.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

Cada estudiante deberá realizar la lectura y reconocimiento de la Temática que está relacionada con los Elementos Estratégicos de la Leg.Lab, de manera individual realizaran un Taller sobre el contenido y lo enviaran a sus compañeros de equipo para socializar y organizar un solo producto denominado Taller1equipo_Legislación_nombre de alguno del equipo y enviarlo a la tutora antes del día 25 de Septiembre-08.

2. revisar las ventajas y desventajas de la ley 789 del 2002 también en equipo y el producto se debe nombrar ley789_equipo_ nombre de quien tenga el rol de moderador. Deben enviar las inquietudes de la temática a mi correo. eunice.rico@unad.edu.co dos días (2) antes de la tutoría, con el objeto de hacer la tutoría muy productiva.

METODOLOGIA TUTORIAL

Para la socialización de la cada actividad los equipos deben llevar su trabajo extratutorial para debatir en equipos de trabajo conformados en la tutoría. Las tutorías se desarrollaran a través de actividades – Taller por ende todas son evaluables.

Su tutora Amiga. EUNICE RICO PENAGOS. 3125870542.

martes, 2 de septiembre de 2008

RUBRICA LEGISLACION

ACTIVIDAD No.1
Curso: LEGISLACION LABORAL

TEMA: Principios generales y Contrato de trabajo

Subtemas
_ Origen de la legislación laboral
_ Libertad de trabajo
_ Protección al trabajador
_ Normas protectoras del trabajo
Contrato de trabajo
_ Normas generales
_ Modalidades
_ Ejecución y efecto
_ Período de prueba
_ Salario
_ Contratos de diferentes

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

Cada estudiante deberá realizar la lectura y reconocimiento del Modulo y para esta actividad No. 1 de la Primera Unidad relacionada con los Principios Generales de la Legislación Laboral, de manera individual realizaran un ensayo sobre el contenido y llevarlo el día de la tutoría, además consultar todo lo relacionado con el Contrato de Trabajo

2. De igual deben enviar las inquietudes de la temática a mi correo. eunice.rico@unad.edu.co dos días (2) antes de la tutoría, con el objeto de realizar el taller de la tutoría

METODOLOGIA TUTORIAL

Para la socialización de la primera actividad cada estudiante debe llevar su trabajo extratutorial para debatir en equipos de trabajo conformados en la tutoría. Las tutorías se desarrollaran a través de actividades – Taller por ende todas son evaluables.

Su Tutora Amiga. EUNICE RICO PENAGOS. 3125870542

NUEVA DIR. FUND. DE ECONOMIA

Estimados estudiantes de fundamentos de Economia, anexo encuentran la nueva direccion del blogs. http://eripen-fundamentosdeeconomia.blogspot.com

por favor realicen alli los respectivos comentarios y revisen los articulos publicados.

Cordial saludo y seguiremos en contacto.
Su tutora Amiga.
ERIPEN 3125870542.